Talks by Dr. Jan Schneider as part of the Research Series at the Higher Polytechnic School, University Autónoma of Madrid

During April 2025, Dr. Jan Schneider, senior researcher and developer for EduCS at DIPF (Leibniz Institute for Research and Information in Education), visited the Autonomous University of Madrid (Universidad Autónoma de Madrid, UAM) invited by the GHIA research group from EPS-UAM (Escuela Politécnica Superior). He presented two talks: “Mastering the Stage: A Computer Science Hands-On Guide to Public Speaking” (Dominando el Escenario: Una Guía Práctica de Oratoria en Ciencias de la Computación) on April 8, 2025, and “Multimodal Learning Experiences for Deliberate Practice” (Experiencias de Aprendizaje Multimodal para la Práctica Deliberada) on April 9, 2025. Both talks were part of […]

Miembros de la red SNOLA participan y presentan varios trabajos de investigación en el LAK 2025

La primera semana de marzo (3-7 de marzo 2025) tuvo lugar el congreso internacional LAK 2025 (International Conference on Learning Analytics & Knowledge) en la TU Dublin. Han asistido y participado en este foro internacional los siguientes miembros de la red SNOLA. La profesora Alejandra Martínez Monés, del grupo GSIC-EMIC de la Universidad de Valladolid (UVa), ha participado activamente como Program Chair del congreso, acompañando en todo momento a los organizadores locales y supervisando el correcto desarrollo del evento, que ha contado con la asistencia de más de 400 participantes procedentes de los cinco continentes. Del mismo grupo, el profesor […]

Call for Papers for the D-SAIL 2025 WORKSHOP

D-SAIL 2025 WORKSHOP: Transformative Curriculum Design: Digitalisation, Sustainability, and AI Literacy for 21st Century Learning! The workshop will be co-located with AIED 2025, taking place in Palermo, Italy, during July 22–26, 2025. It’s a half-day workshop, and I’m honored to be part of the programme committee. D-SAIL focuses on transformative curriculum design through the lens of data science, AI, and sustainable innovation in education, governance, and law. Topics of interest include: – Innovative Pedagogical Frameworks  – AI & Data Analytics for Adaptive Learning  – Sustainability and Digitalisation in Education  – Human-AI Collaboration in Learning Design  – Interdisciplinary Curriculum Integration  – […]

Diez años de Learning Analytics: ¿Cómo han cambiado las analíticas del aprendizaje?

En la última década, las analíticas de aprendizaje han revolucionado la forma en que entendemos la educación. Un nuevo estudio, publicado en la revista Computers in Human Behavior, analiza casi 4.000 artículos científicos para trazar la evolución de este campo y sus principales tendencias. ¿El resultado? Un mapa detallado de cómo la tecnología y los datos han transformado la enseñanza y el aprendizaje. En la investigación han participado dos miembros de la red SNOLA: Ángel Hernández-García, del Grupo TIGE-UPM de la Universidad Politécnica de Madrid (TIGE-UPM), y Miguel Ángel Conde, del Grupo de Robótica de la Universidad de León (Robótica-ULE). […]

Webinar: Transition Network Analysis (TNA) – Sonsoles López Pernas

El nuevo webinar de SNOLA tendrá lugar el 13 de marzo a las 16:00, de la mano de Sonsoles López Pernas.   Título: “Transition Network Analysis (TNA)” Ponente: Sonsoles López Pernas (Universidad de Finlandia Oriental, Finlandia)   Fecha: 13 de marzo, 16-17h. Si te lo perdiste: https://canal.uned.es/video/magic/pxapmgv6nisss8sc4kwcosooogcc8sg   Evento gratuito, pero es necesario registrarse (plazo 13 de marzo 14h).  Enlace al registro:  https://forms.gle/e8Zrzriwd6kpG1NB8   Resumen / Abstract:   Transition Network Analysis (TNA) es un nuevo marco analítico presentado por primera vez en LAK 2025. TNA integra minería de procesos y teoría de grafos para modelar, visualizar e identificar patrones de transición en datos […]

LASI Spain 2025: Call for papers

Learning Analytics Summer Institute Spain 2025(LASI Spain 25)Vitoria-Gasteiz, May 26-27 2025  Learning Analytics & Generative Artificial Intelligence Learning Analytics Summer Institute Spain 2025 (LASI Spain 2025) (https://lasi25.snola.es), will take place in Vitoria-Gasteiz, organized by SNOLA (the Spanish Network of Learning Analytics) and will have University of the Basque Country UPV/EHU as a host. LASI Spain is part of the global LASI network (https://www.solaresearch.org/events/lasi/), conceived as a platform to catalyze educators, technologists, researchers, enterprise and policymakers around shaping the next generation of learning infrastructures to truly serve the needs now facing the education sector. Learning Analytics has been called to improve […]

El proyecto DigiReady+ sobre preparación digital de las instituciones de Educación Superior celebra un evento en la Universidad de Valladolid

El 21 de enero de 2025 se celebró en la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid un taller del proyecto DigiReady+. Al evento asistieron 17 participantes de cuatro Instituciones de Educación Superior de España, incluyendo representantes de la UVa, y de diversas universidades españolas, entre ellas la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Murcia, la Universidad Carlos III de Madrid, y la Universidad de Almería. Al evento asistieron la Directora de la Escuela y varios profesores, también participantes en el proyecto DigiReady+. En este evento se presentaron y evaluaron algunos de los resultados del proyecto, en concreto, el Marco […]

Ruth Cobos participa en un panel de discusión sobre el rol de la IA en educación y su impacto

La profesora Ruth Cobos, del grupo GHIA de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de SNOLA ha sido invitada como ponente en el panel de discusión: El rol de la IA en educación y su impacto en el evento IA Conecta 2024, organizado por la ELLIS Unit Madrid y celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 11 de diciembre 2024. El evento fue un espacio de colaboración entre empresas/instituciones que trabajan o requieren soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y el ámbito académico, representado por universidades y grupos de investigación vinculados a la Unidad ELLIS Madrid.

Davinia Hernández-Leo imparte una charla sobre IA y analíticas de aprendizaje en espacios educativos

Davinia Hernández-Leo fue una de las ponentes invitadas en el simposio en “Arquitectura con soporte de IA: Configurando espacios para la salud, la educación y la sostenibilidad” en Vienna, que fue este pasado 29 de noviembre de 2024. Su charla se tituló: “AI in the IoT Classroom: Smart devices, analytics, and classroom orchestration”  

Webinar: The highs and lows of topic modelling (‘I got my topics, what is next?) – Dorin Stanciu

Save the date! Next SNOLA webinar will be on October 8th, 16:00 Sign up for the webinar here. While topic modeling has been accessible to the ‘regular’ person since about the late ’80s and early ’90s, it effectively became of mainstream interest roughly around 2010, and it has been on a relatively steady rise ever since. Topic modeling is, arguably, one of the core techniques or methods currently available to perform semantically relevant analyses of texts, and its outputs can be extremely important for consequent analyses (e.g., document classification, information retrieval, content recommendation, text summarization, etc.) As an unsupervised learning […]